Linah Evers, campeona holandesa de fitness, compitió durante su juventud en muchos deportes. Cuando tenía 5 años su familia se trasladó a Nieuwe Tonge, una ciudad situada en una pequeña isla del sur de Holanda donde su padre dirigía la revista Ironman, publicada allí por Juliette Bergmann y su esposo.
A los 7 años, Linah empezó a entrenar judo y siguió haciéndolo hasta los 18, convirtiéndose en cinturón negro, competidora de nivel internacional y "Kodokan dan", cuando estuvo un año en Tokio en un intercambio estudiantil.
Cuando empezó a estudiar en la Erasmus University de Rótterdam, en el 2003, se pasó al boxeo y ganó el título nacional en la categoría de 63 kilos. En el 2005, vino el nuevo cambio: la competición de bodyfitness. Nos lo explica: "Al ver a esas chicas en el escenario me pregunté si sería capaz de conseguir esa forma, ya que desde niña llevaba practicando deporte y pesas".
En el 2007 se presentó el campeonato Holandés IFBB y lo ganó, cualificando para el Equipo Nacional en los Europeos de Cacak, Serbia, donde compitió en bodyfitness en la categoría de hasta 168 cm.
En el 2008 se pasó al fitness, y quedó 11 en más de 163 cm. Mientras tanto, ha conseguido avanzar en sus estudios, especializándose en econometría logística. ¿Será el fitness su deporte definitivo? No está segura. Ha dicho: "No excluyo competir como culturista en vez de como fitness porque me gusta más el lado competitivo del culturismo. Me resultan atrayentes las rutinas personales y las comparaciones en las poses obligatorias. Pero hay una cosa segura: ¡nunca voy a dejar ese deporte!

Durante los campeonatos europeos 2007, en Cacak, Serbia.
Por Pawel Kleineder

Después de los campeonatos europeos 2007. Serbia.
Archivo privado

En portada de la revista "Message", Octubre 2006.

En el gimnasio.
Por Marcel Vossen

Foto artística.
A los 7 años, Linah empezó a entrenar judo y siguió haciéndolo hasta los 18, convirtiéndose en cinturón negro, competidora de nivel internacional y "Kodokan dan", cuando estuvo un año en Tokio en un intercambio estudiantil.
Cuando empezó a estudiar en la Erasmus University de Rótterdam, en el 2003, se pasó al boxeo y ganó el título nacional en la categoría de 63 kilos. En el 2005, vino el nuevo cambio: la competición de bodyfitness. Nos lo explica: "Al ver a esas chicas en el escenario me pregunté si sería capaz de conseguir esa forma, ya que desde niña llevaba practicando deporte y pesas".
En el 2007 se presentó el campeonato Holandés IFBB y lo ganó, cualificando para el Equipo Nacional en los Europeos de Cacak, Serbia, donde compitió en bodyfitness en la categoría de hasta 168 cm.
En el 2008 se pasó al fitness, y quedó 11 en más de 163 cm. Mientras tanto, ha conseguido avanzar en sus estudios, especializándose en econometría logística. ¿Será el fitness su deporte definitivo? No está segura. Ha dicho: "No excluyo competir como culturista en vez de como fitness porque me gusta más el lado competitivo del culturismo. Me resultan atrayentes las rutinas personales y las comparaciones en las poses obligatorias. Pero hay una cosa segura: ¡nunca voy a dejar ese deporte!

Durante los campeonatos europeos 2007, en Cacak, Serbia.
Por Pawel Kleineder

Después de los campeonatos europeos 2007. Serbia.
Archivo privado

En portada de la revista "Message", Octubre 2006.

En el gimnasio.
Por Marcel Vossen

Foto artística.